Buscá en el Archivo

  • Inicio
  • Colecciones
  • Documentos
      • Back
      • Libro "Rivera - Afán de Medio Siglo"
      • PIONEROS - Movimiento de ex-colonos residentes en la Capital
      • Otros documentos
  • Acerca de
  • Libro de Visitas
      • Back
  • Inicio
  • Colecciones
  • Colonia Lapin

Colonia Lapin

Compartir:
  • Lapin

 

Eusebio Lapin había nacido en Rusia en 1859, se recibió de Ingeniero Agrónomo y llegó a la Argentina en 1893, contratado por el Barón de Hirsch para inspeccionar las tierras que le ofrecían en venta. 

Había llegado a Narcisse Leven (Bernasconi) en el curso de una de sus visitas de inspección, y su informe fue lapidario: "Si con lo que llevan excavado todavía no hallaron agua, dijo, es inútil insistir y lo mejor que puede hacerse es sacarlos de aquí".

Así lo aconsejó, y a poco se inició el traslado paulatinamente. En 1920 el traslado estaba completo.

La ICA denominó a ese grupo Philipson N° III y así figura en sus documentos hasta el día de hoy. Pero cuando uno de los pobladores sugirió el nombre, sus compañeros no dudaron un instante, y ya la colonia se llamó Lapin para siempre.

En la colonia había una sucursal de la Cooperativa Granjeros Unidos y de la quesería Baron Hirsch. Se destacó la creación de la Biblioteca Juventud Popular Israelita, con fecha de fundación igual al de la colonia  (1919). En 1946 surge el Centro Cultural Lapin, con su sala de teatro y cine. 

 

 

 

 


 

Centro Cultural 

 

tomas71 copia

 

 

 

img906 23

 

 

 

centro cultural l

 

 

 

sociales cito

 

 


 

Cincuentenario de la Colonia

 

 

 

 


 

80° Aniversario 

 

 

 


 

75° Aniversario de la Escuela 

 


Biblioteca

 

IMG 5844

 


 

Nota en el Diario Clarín

 

  • Click to enlarge image Clarin_Col_Lapin_Judios_1985.jpg
  •  
 

 


 

Escuela

 

escuela 1

 

 

 

escuela

 

 

 

escuela 4

 

 

 

ESCUELA 22

 

 

 

escuela 1986

 

 


 

 

img910 3

 

 

img688 2

 

 

 

img688 3

 

 


 

Las Voces de Lapin

 

voces 3

Arturo Loewy, Ruth Loewy, David Schneider y Enrique Viscay.

 

 

voces 2

Arturo Loewy, Ruth Loewy, David Schneider y Enrique Viscay. 

 

 


 

Centenario de la Colonia

Película realizada por José Piro con testimonios de lapinenses.

 

 

 


 

Otras colecciones que pueden interesarte

75° Aniversario Rivera

La Chanchería

Festivales Tradicionales

Escuela Hebrea

Grupos Musicales

Biblioteca Popular José Ingenieros

Escuela N° 41

Aniversarios del Pueblo

Club Deportivo Rivera

Teatro

Personas y Personajes

Plaza San Martín

Contactáte con el Archivo de Rivera

  • Teléfono: (02923) 15 41 55 63
  • Rivera , Pcia. de Bs. As
  • E-mail: [email protected]
Ir Arriba